Para abordar la necesidad de reurbanizar las villas y asentamientos precarios de la Cuenca Matanza Riachuelo cada una de las jurisdicciones que la integran definió la cantidad necesaria de soluciones habitacionales en cada barrio, con las siguientes líneas de intervención:
- Ejecución de viviendas nuevas y relocalización en caso de población residente en las márgenes del cauce principal del Riachuelo o bien en arroyos subsidiarios (Camino de Sirga), considerada en riesgo ambiental.
- Ejecución de viviendas nuevas y relocalización para apertura de calles y tendido de cañerías de provisión de infraestructura sanitaria.
- Ejecución de mejoramientos edilicios o módulos de completamiento en viviendas del barrio de origen que no se relocalizan, para cumplir con las condiciones adecuadas de habitabilidad.
- Regularización dominial de las viviendas.
Para abordar estas tareas, en 2010 suscribieron al “Convenio Marco para el Cumplimiento del Plan de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios en Riesgo Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo. Segunda y Última Etapa”, el Estado Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, ACUMAR y los municipios de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, La Matanza, Merlo, Almirante Brown y Marcos Paz.
El acuerdo prevé brindar 17.771 soluciones habitacionales a familias en riesgo social y ambiental, y establece las responsabilidades de cada uno de los actores involucrados, la cantidad de soluciones habitacionales para cada municipio y, los barrios a los que serían destinadas.
En ese sentido, ACUMAR articula acciones entre los organismos intervinientes, las organizaciones sociales de los barrios, las empresas prestadoras de servicios y el juzgado de ejecución de la Causa Mendoza.
En 2021 se sancionó la Ley 27.613 de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda que incluye el financiamiento necesario para la reactivación de obras de vivienda social. A partir de la sanción de dicha ley, las autoridades del Ministerio han previsto la puesta en marcha de los Programas “Reconstruir” y “Casa Propia“, a través de los cuales las jurisdicciones presentan las estimaciones necesarias para garantizar la terminación de las obras en carácter de declaración jurada y presentar los respectivos proyectos que serán evaluados. Una vez otorgadas las factibilidades técnicas correspondientes, podrán licitar, firmar convenios particulares, contratar y ejecutar.