El fallo de la CSJN, a través de la manda “IV. Saneamiento de Basurales”, intimó a ACUMAR a la ejecución de las medidas necesarias para impedir que se sigan volcando residuos en basurales a cielo abierto (nuevos o existentes). Por otro lado, se ordenó la erradicación, limpieza y cierre de todos los basurales relevados y la concreción del Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
En función de ello, se trazó una primera Línea de Base en 2011 (luego actualizada en 2017), con el objetivo de identificar y erradicar los basurales a cielo abierto y los basurales ilegales sobre el territorio de la Cuenca.
Asimismo, se desarrollaron acciones para promover la separación en origen y el reciclado, en dispositivos como los EcoPuntos y las Estaciones de Reciclado, junto con el fortalecimiento de los planes municipales de GIRSU.
Para su medición dentro del Sistema de Indicadores adoptado por ACUMAR, se propone el siguiente indicador vinculado a este eje.
► Detalle de indicador propuesto
- Basurales remanentes de la Línea de Base, por tipología
► ¿Qué mejoramos dentro de este eje?
- Se incorporaron sendos campos, con indicación de la Manda y Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) con el que se relaciona el indicador. En el caso de los ODS, se optó por aquél con el que se muestra mayor afinidad.
- Se incluyó enlace a la capa georreferenciada de ubicación de basurales remanentes, según la tipología.