Nuevos camiones para fortalecer la gestión de residuos en la Cuenca
Se trata de camiones cero kilómetro que ACUMAR le entregará a municipios de la Cuenca con el objetivo de impulsar un manejo más sustentable de los residuos.
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) adquirió 20 camiones que entregará a distintos municipios en el marco del programa de acompañamiento a los gobiernos locales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
Estos vehículos, con caja cerrada particularmente diseñada para el traslado y cuidado de residuos reciclables, serán utilizados por los distritos para la recolección diferenciada de residuos, con miras a la promoción de la economía circular en el marco del Plan Regional de Manejo de Residuos de la Cuenca Matanza Riachuelo.
A partir de este programa, ACUMAR busca fortalecer a los gobiernos locales para que tiendan a realizar un manejo más sustentable de los residuos generados y colaborar en la incorporación de insumos que les permita brindar un servicio de recolección satisfactorio e incrementar la fracción de material reciclable recuperado.
Esta mañana el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella; el director Ejecutivo de gestión, Daniel Larrache; el director de Logística y Servicios Auxiliares, Jorge La Rosa y el coordinador de Logística y Automotores, Javier Ríos, recibieron los vehículos en la sede de ACUMAR.
Sabbatella señaló al respecto: “Esta iniciativa que impulsamos y llevamos adelante desde el inicio de esta gestión es muy importante porque, por un lado, coopera con los gobiernos locales para poder brindar un mejor servicio para las personas, y por el otro, fomenta la gestión responsable de los residuos, a través de su separación, recuperación y reinserción en el circuito de consumo para que cada vez haya menos desechos, que son una de las principales fuentes de contaminación”.
Tal vez le interese…

Humedales: avanzan los monitoreos para conocer su funcionamiento
Leer Más

El Repertorio de la Cuenca “Músicas del Río” ya disponible en plataformas digitales
Leer Más

Más de 200 promotores finalizaron la diplomatura en agroecología
Leer Más