Causas de la contaminación

Las características de la Cuenca Matanza Riachuelo dan cuenta de un territorio sumamente complejo que requiere, para su abordaje un ejercicio permanente de integración de distintos enfoques, ya que sus aspectos técnicos no pueden desligarse de sus dimensiones sociales.

Luego de más de 200 años de contaminación ACUMAR logró definir los motivos y comenzó a trabajar para atacar directamente las cuasas de la dregradación, que son fundamentalente tres.

Cloacal: Durante muchos años, los desechos cloacales fueron volcados directamente al río. Hoy las plantas de tratamiento sirven para depurarlos y no contaminar, pero aún hay mucha población en la Cuenca que no cuenta con este servicio.
Industrial: La Cuenca es la zona más industrializada de la Argentina. En la Cuenca hay frigoríficos, curtiembres, fábricas, y se realizan actividades rurales. Durante años, los establecimientos utilizaron al río como un gran cesto de basura, volcando allí todo lo que no les servía: líquidos, gases y desechos sólidos tóxicos.
Residuos: Los residuos generados como consecuencia de las actividades que se desarrollan en el territorio constituyen otra fuente de contaminación que se ve agravada a partir de la incorrecta disposición. El desarrollo de las ciudades y el aumento de la población hicieron que cada vez se generara más basura, crecieron los basurales a cielo abierto y muchos residuos terminaron flotando en el río, tirados en espacios naturales o en las márgenes de los arroyos.

De acuerdo a los estudios, análisis y recolección de información de los últimos años, podemos afirmar que el 80% de la contaminación de la Cuenca es de origen orgánico, en tanto, el restante 20% se distribuye entre Industrial y Residuos domiciliarios.

Scroll to Top
Acumar logo rotar rote el dispositivo verticalmente para visualizar el sitio