ACUMAR realiza mensualmente inspecciones a fin de controlar el estado de los basurales identificados en lo que se denomina “Línea de Base de Basurales de la Cuenca Matanza Riachuelo”. Además, el organismo efectúa inspecciones extraordinarias sobre otros sitios de arrojo de residuos, identificados a partir de tareas de rastrillaje, como así también a consecuencia de inquietudes ciudadanas recibidas bajo la forma de denuncias o pedidos de información pública.
Con el objetivo de dar cumplimiento a la limpieza de los basurales, ACUMAR comenzó en 2011 un relevamiento exhaustivo de sitios de vuelco y basurales en la Cuenca Matanza Riachuelo y los municipios que la componen, mediante el cual conformó la Línea de Base antes mencionada.
Originalmente, dicha Línea de Base fue constituida por un total de 447 sitios. Posteriormente, en el año 2017, esta fue actualizada conforme al seguimiento y evaluación permanente por parte del cuerpo de inspectores y personal técnico, donde se contempló la identificación de 301 sitios.
Es así que, en mayo de 2016, se suscribió el Convenio Preliminar para la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Cuenca Matanza Riachuelo, por el cual se encomendó a CEAMSE la elaboración de un Plan de Trabajo para la gestión de residuos sólidos en los municipios que integran la Cuenca Matanza Riachuelo, que en abril de 2017, derivó en la firma de un Protocolo Especifico Particular, en virtud del cual se han ejecutado diversas actividades, como limpieza de puntos de arrojo y microbasurales, la transferencia y transporte de residuos sólidos urbanos generados en los Municipios de la Cuenca Alta, la recolección y transporte de materiales recuperados en las Estaciones de Reciclado de ACUMAR y la recolección diferenciada de materiales recuperados y residuos sólidos urbanos en la Feria “La Salada”.
Mediante sucesivas Adendas, se extendieron los plazos de algunas de las prestaciones previstas en el Protocolo Especifico Particular de abril de 2017, hasta junio de 2019. Culminado dicho convenio se suscribió un nuevo Protocolo para la limpieza y erradicación de puntos de arrojo, microbasurales y basurales en el ámbito de la Cuenca Matanza Riachuelo, con una extensión original de seis meses, luego prorrogado.
El protocolo mencionado, actualmente, contempla la prestación de un servicio de limpieza de 297 sitios (161 puntos de arrojo, 118 microbasurales y 18 basurales). Considerando en dicho proceso de limpieza conveniado, tanto a la remoción mecánica de los residuos detectados, como así mismo sus correspondientes traslados hasta los centros de disposición final establecidos conforme a cada municipio.
En términos jurisdiccionales, en lineamiento con la Resolución 1113/2013, se ha contemplado en el desarrollo programático de las tareas de limpieza referidas precedentemente, a los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo y Morón.
El objetivo primario de dichas acciones es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca Matanza Riachuelo, en consideración con el cumplimiento efectivo y sustentable que ACUMAR debe efectuar, sobre los puntos vinculados con la gestión de residuos sólidos urbanos incluidos en la sentencia de la causa “Mendoza Beatriz Silvia y otros c/Estado Nacional y otros s/Daños y Perjuicios derivados de la contaminación ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo”.